¿Cómo Se Escribe Una Carta En Inglés?+Ejemplos

¿Cómo se escribe una carta en inglés? Aunque pueda llegar a parecer una herramienta de comunicación que es de otra generación, aun en nuestros tiempos seguimos escribiendo cartas en inglés.

Si pensamos en la gran cantidad de correos electrónicos que cada día se reciben por doquier, podremos notar que las cartas en inglés nos aportan los siguientes beneficios:

  • Un muy toque personal y propio del que carecen los e-mails de hoy día.
  • Un distintivo a nivel profesional a la comunicación con características empresariales.
  • Un toque de  tipo legal a cada uno de los documentos.
Índice
  1. Elementos claves que se deben tener siempre en cuenta al hacer la redacción de una carta en inglés.
    1. Partes de una carta en inglés:
    2. El Saludo de apertura.
    3. El contenido de la carta.
    4. Carta informal: primer párrafo
    5. Carta formal en inglés: primer párrafo.
    6. Carta formal en inglés: segundo párrafo y todo lo demás.
    7. La despedida de la carta.

Elementos claves que se deben tener siempre en cuenta al hacer la redacción de una carta en inglés.

carta en inglés

Existen dos elementos puntuales a tener en cuenta cuando vayamos a escribir una carta en el idioma inglés. El primero de ellos, es aunque no lo creas el tono de redacción, porque hasta en las RRSS se puede gritar.

Dependiendo de a quién vaya dirigida nuestra carta, deberemos elegir entre un estilo formal o un estilo informal. Este último, además, podrá modificar su intensidad en función del receptor.

El segundo, y no es menos importante la estructura, ya especifica por el tono que hayamos escogido desde un principio. En este artículo te demostraremos cómo realizar una carta en inglés por partes, con ejemplos de cada uno de los diferentes estilos.

Partes de una carta en inglés:

A continuación te describiremos las partes que componen una carta en inglés.

La dirección: Los más experimentados en el área recordarán  que las cartas en inglés deben comenzar con la dirección del receptor. Pero, ¿a la derecha o a la izquierda, seguro te harás esa pregunta? En la siguiente tabla resolveremos tus dudas acerca de ¿Cómo escribir una carta en inglés?

Te puede interesar leer: Normas En Inglés Para El Uso De Las Preposiciones / Gramática.

A quien va dirigida la carta
 ¿Quién escribe la carta?
(línea vacía)

Seguropatinete

(línea vacía)

(línea vacía)

(línea vacía)

(línea vacía)

(línea vacía)

(Cargo o nombre de la persona)1

(Empresa )1

Número y calle

Ciudad, (salto de línea, opcional)

Código postal

(salto de línea)

Fecha*

 

 

Empresa o nombre

Número y calle

Ciudad, (salto de línea, opcional)

Código postal

(salto de línea)

Fecha*

 

 

Los elementos que se encuentran entre paréntesis no aparecerán en la carta en inglés si los desconocemos o no son relevantes. Por ejemplo, en una carta personal carece de sentido nombrar el lugar de trabajo del destinatario. Y si deseamos comunicarnos con una empresa en general, no necesitamos poner el nombre de nadie.

Podemos elegir, cartas formales entre cualquiera de los dos lados para escribir la fecha, pero solo en uno de los dos.

Ahora que tenemos la plantilla o la base de la carta, vamos a aprender a utilizarla con el estilo necesario, pues la estructura completa es la que utilizamos para realizar las cartas formales en inglés. Y los elementos que se encuentran subrayados son los únicos que deben surgir en una carta de tipo informal. Parece sencillo, ¿verdad?, pero presta atención.

Una cosa más, que debes tener siempre en cuenta para pasar al segundo apartado. Debido a la libertad tan creativa, algunas cartas se encargan de alterar el orden de los diferentes elementos que te hemos mostrado en la tabla o también se pueden sumar otros que también son muy importantes.

Como el número de teléfono o el correo electrónico de forma exacta en la parte de la derecha de la carta. No pasa nada que este fuera de lugar; no vivimos en un país que se totalitario y disfrutamos de cierta libertad creativa. Mientras aparezcan todos los campos de nuestra plantilla, y nos dejemos guiar por ella todo es correcto.

El Saludo de apertura.

Para empezar, debemos saludar siempre al destinatario. Pero no con un simple hola, sino con la palabra dear. Esto siempre salvo en un caso, cuando nos encontramos escribiendo en una carta formal hacia una empresa donde no conocemos el nombre de ninguna de las personas a cargo. La forma apropiada de saludar es la siguiente: To whom it may concern:

Los saludos de apertura formales en una carta.

De forma segura ya te has percatado de la presencia de dos puntos (:) al final del saludo anteriormente mencionado. Ese el principal elemento de estilo característico de una carta formal en inglés. Por lo demás, tenemos dos candidaturas para saludar a nuestro destinatario, que son las que enseñaremos a continuación:

  • No sabemos su nombre: Dear Sir / Madam: Esto nos sirve también para poder suplir al To whom it may concern: que usamos anteriormente.
  • O ya conocemos su nombre: Dear Mr APELLIDO: o  Dear Ms APELLIDO: , ya en este punto no se diferencia el estado civil si es mujer.

Saludos de apertura informales en una carta en inglés.

Si en las cartas formales utilizados una forma neutral o el apellido del receptor, las cartas informales emplean por lo general el nombre más coloquial y, ojo un punto clave, seguido de una coma (,).  Es decir, de la siguiente  forma:

  • Dear Giles,
  • Dear Nicole,

Una vez ya terminado el saludo en cuestión, tanto en las cartas formales como en las informales en inglés, pasamos a escribir el contenido en la siguiente línea. El saludo permanece en un párrafo aislado.

El contenido de la carta.

Ésta es la parte más difícil quizás, porque va a depender de lo que deseamos comunicar. Pero en Aprendo Inglés la idea es que no te compliques sino que aprendas de los problemas del idioma inglés. Y te lo vamos a demostrar ahora mismo, para que no se te olvide y aprendas en orden.

Carta informal: primer párrafo

  1. Comenzamos interesándonos por el destinatario con una frase como: How are you?, How is live treating you? I hope you are doing well, entre otras.
  2. Seguimos redactando la carta, expresando primero que nada el motivo por el que nos dirigimos al destinatario. No obstante, podemos desarrollar un poco más la frase inicial antes de entrar en materia, como en este ejemplo: How are you? I’ve heard you’ve been to China in the summer. Wow, that must’ve been fascinating. I’m green with envy. Anyway, I wanted to ask you if…

Ya está con esto es más que suficiente. No hace falta más, salvo simplemente la despedida, que podremos escudriñar en el siguiente apartado. Vamos con las cartas formales, que tienen más cosas que contar y decir.

Carta formal en inglés: primer párrafo.

A diferencia de las informales, en las cartas formales en el idioma inglés en muchas ocasiones prescindimos del uso de frases amistosas y vamos directos al propósito directo de nuestra carta, que indicaremos de forma breve y sin dar ningún tipo de rodeos y sin contracciones.

El receptor tiene que saber por qué nos dirigimos a él o ella en cuanto comience a leer. Por supuesto, el contenido de la carta va a depender del motivo, que puede ser informar, quejarse, preguntar, disculparse, agradecer o lo que nos apetezca de acuerdo a la necesidad.

Ejemplos: I am writing to inform you…, I am writing to complain about…, I am writing to inquire about…, Please accept our apologies for…, It was a pleasure to…

Carta formal en inglés: segundo párrafo y todo lo demás.

Aquí es hora de extenderse. Cuidado, que eso no significa soltar una gran cantidad de información. Nada de textos que sean tan largos, tampoco nada de justificaciones ni mucho menos nada de contracciones.

Desplegaremos el contenido con detalles exactos y precisos. Explicaremos las razones de nuestra comunicación en una simple línea. Organizaremos la información en párrafos diferentes.

El receptor ya ha leído antes el motivo principal de la carta que ha recibido. Ahora desea saber los detalles más importantes, sin tener que perder el resto del día pasando hoja por hoja, o tratando de componer las diferentes partes del mensaje en su cabeza. Para cuando finalice de leer, el mensaje debe haber quedado bien claro. Debido a que el cuerpo de la carta va a depender de todo su contenido debes mantenerte fijo a que estás haciendo en realidad.

Carta formal en inglés: último párrafo.

  • Ya hemos explicado por qué escribimos en el primer párrafo.
  • Ya te hemos dado detalles los concisos como al destinatario, bien desarrollados y bien estructurados en el segundo y los siguientes párrafos.
  • Ahora deseamos que trabaje en el último párrafo. ¿Cómo? De esta manera: Could you inform me…? Would you mind telling me…? I would (also) like to know…, I hope you consider…, I encourage you to contact me with any questions or concerns, etc.

La despedida de la carta.

Llegó la hora de decir despedirnos. Por supuesto, cuenta con su propia estructura, y es obvio que deseas conocerla.

Carta formal en inglés: la despedida.

  • Si hemos comenzado la carta con entradas como To whom it may concern: o Dear Sir/Madam, nos despediremos escribiendo Yours faithfully.
  • Si hemos empezado la carta con Dear Mr APELLIDO o Ms APELLIDO: nos despediremos escribiendo Yours sincerely.

A continuación, justo debajo, aparecerá nuestra firma, con nombre y apellidos.

Carta informal en inglés: la despedida

La despedida de las cartas informales en inglés se compone de dos cuerpos, uno de protocolo y el otro de cierre.

  1. Cuerpo protocolario.
    1. Esperamos una respuesta del destinatario: I am looking forward to hearing from you, I hope to hear from you soon, etc.
    2. No esperamos respuesta del destinatario: See you soon, Give my regards to…, etc.
  2. Cierre. Una palabra o un breve mensaje amistoso y ya podemos meter la carta en el sobre: Best, Best wishes, Regards, Love, etc. ¡No debes olvidarte de escribir la coma (,) después de la palabra, que parece que la hemos puesto para separar los cierres!
  3. A continuación, justo debajo, aparecerá nuestra firma o nuestro nombre, sin apellidos.

Te sugerimos leer: 5 Canciones De Mariah Carey En Inglés Para San Valentín.

Otras Lecciones que te pueden interesar

Subir