Consejos para Mejorar el Listening en Inglés+ Examenes

Consejos para mejorar el listening en inglés que no fallan. Cada vez que una persona se va a presentar a un examen oficial de inglés es lógico que entre en temor, eso es lo primero de que se habla.

De hecho, la gran mayoría incluye la parte oral dentro de la misma categoría sin saber que se trata de una sección diferente al presentar un examen. Pero es de suponer que es el resultado de una herencia algo dualista.

Así que, para que aprendas un poco más, desde Ingles full, les daremos unos consejos para mejorar el listening en inglés y poder aprobar un examen. Y, como parece que dan buen resultado, los vamos a compartir contigo.

Te invitamos a leer: 7 Canciones Para Navidad En Inglés, Letras De Villancicos Para Niños.

listening en inglés

Índice
  1. Consejos Para Mejorar El Listening En Inglés +Examenes
    1. ¿Cómo preparar un examen de listening?
    2. Antes de empezar el examen de listening.
    3. Durante la prueba de listening.
  2. En qué consiste un examen de inglés.
    1. Jerarquía del examen de listening.
    2. Como asistente.
    3. Como ayuda.

Consejos Para Mejorar El Listening En Inglés +Examenes

Vamos a organizar y estructurar este apartado, aprovechando las ventajas que nos ofrece la escritura para poder dar consejos, en tres secciones. La primera debe tratar acerca de la preparación del examen de listening.

La segunda y tercera, en forma ordenada, incluirán ciertas indicaciones con respecto al modo de proceder antes y durante la ejecución de los exámenes.

Si los sigues con la atención necesaria, te aseguramos que no te vas a arrepentir. El miedo y temor que le tenemos al listening cuando estamos aprendiendo así como la poca importancia que se suele dar entre los que son examinados son los principales factores que causan los malos resultados finales. Y por ende las malas calificaciones.

Con esta referencia que te vamos a dar ahora, esperamos poder ayudarte a obtener una buena puntuación cuando finalices.

¿Cómo preparar un examen de listening?

Toda preparación necesita un buen tiempo y un examen de inglés no es ninguna excepción, por lo general son pruebas por causas como una residencia en un país extranjero, o una mejora en el salario de tu empleo.

Por lo tanto cuanto más tiempo le consagres al mismo, puedes tener la seguridad que mejores resultados vas a obtener. Pero, si le dedicas demasiado a una parte en específico, se la quitas a las demás. Entonces, ¿cómo solucionar este problema en sí?

Seguropatinete

La solución es comparativamente sencilla y simple. Porque, en el caso del listening en inglés, la clave del éxito reside en la continuidad de la práctica. Si cuentas con tiempo de sobra hasta la fecha de la prueba, puedes apartar la cantidad de tiempo a utilizar en esta parte. Si vas más justo, tendrás que aumentarla.

Para poder optimizar lo más posible los preparativos, te aconsejamos que trabajes la parte de escuchar con la parte oral al mismo tiempo. Las clases telefónicas de ciertos institutos te permiten hacer esto, utilizando el mismo tiempo que tendrás durante el examen. Así, ganarás tiempo para dedicar a las otras partes.

Pero también puedes emplear otros tipos de sistemas. También, son perfectamente compaginables con el anterior. Por ejemplo, practicar ejercicios de listening desde tu propia Pc. Te van a servir para acostumbrarte al tipo de preguntas que te van a hacer y a los problemas que puedes encontrarte con las respuestas.

Por último, escucha inglés todo lo que puedas. Sácale partido a tu tiempo de ocio para dedicárselo al idioma de la manera que prefieras. Si no se te ocurre nada ahora, tienes unas cuantas, sugerencias muy útiles en nuestra entrada acerca de cómo optimizar mi listening.

examen en inglés

Antes de empezar el examen de listening.

Imagínate la escena ya te encuentras en la sala donde se realiza el examen. Preliminarmente, has dispuesto a conciencia esta parte. Tienes la hoja en frente de ti. Tomas el lápiz mientras esperas a que comience la grabación para pasar a escribir las respuestas, pues acabas de cometer un error.

Como te hemos venido diciendo en los apartados anteriores, la principal causa de suspenso en el listening es el miedo y el temor que nos abarca. Antes de empezar la prueba, te entrarán los nervios, pues respira profundo.

Conserva esa adrenalina en el cajón de salida para cuando empieces la prueba. Trata de relajarte un poco leyendo las preguntas mientras piensas cuál es la respuesta que es correcta. Es decir, trata de predecir el resultado.

Esto es realmente muy importante, porque debes saber con lo que cuentas y lo que debes hacer antes de nada. Ese primer empalme genera un esquema dentro de tu cabeza acerca de la estructura del examen como tal.

Por otra parte, aparte de saber a qué te encuentras enfrentando, vaticinas posibles respuestas (en este espacio vas a predecir más de una, ya verás) a la par que imaginas el efecto final. De esta forma, no te quedarás en blanco, puesto que tu mente ya se ha encargado de completar la prueba.

listening test

Durante la prueba de listening.

Es el momento de cambiar los nervios gasolina para la plena concentración. Media hora se pasa volando, así que calma Durante ese tiempo, solo serás oído, por lo tanto  no dejes que nada ni nadie te distraiga.

Cierra los ojos si es necesario, es una de las mejores técnicas para poder concentrarnos. Como ya has leído las preguntas antes, sabes lo que tienes que hacer para salir bien. Eso sí, ábrelos para poder marcar la respuesta con calma.

Si has realizado la práctica de cada uno de los ejercicios, sabrás que todas las palabras de las respuestas suenan siempre en el audio. Focalízalas y descarta aquellas que no guarden correspondencia con lo que te están preguntando.

Las opciones se encuentran plenamente establecidas para poder averiguar si la persona que hace el examen ha entendido bien la grabación o si solo se diferencian algunas partes sueltas.

Si no has podido hallar la respuesta, no trates de acertarla o hacer por hacer. Comienza respondiendo las que te sabes que no son ciertas, de esta forma iras reduciendo cada una de las opciones.

Como la grabación por lo general suena dos veces, cuentas con otra oportunidad para poder hacer las cosas bien. Pasa a la pregunta siguiente y olvídate de la anterior.

En la segunda escucha ya sabes dónde se encuentra el problema, además de haber minimizado el número de respuestas posibles. Pon tu energía y toda tu atención con mayor fuerza ahora. No tienes por qué conseguir la respuesta, sino concéntrate en descartar las opciones que son errores.

Por último, recuerda estos dos puntos que son consejos muy importantes:

  • Repasa la distribución gramatical. Las palabras en cualquier idioma siguen un orden y no se dicen simplemente al azar.

Si no entiendes algo, intenta identificar si se trata de un sujeto, un verbo, un adjetivo, un pronombre. No vas a comprender todo lo que escuches, pero si debes asegurarte de que la comprensión del resto no se vea afectada por un simple sonido.

  • Las preposiciones y los artículos también existen. Esto no debes olvidarlo, este tipo de palabras se pronuncian de forma muy rápido y, por lo general, unidas a la siguiente palabra. Por lo tanto, forjan problemas en el entendimiento. Así que, si no has comprendido una palabra, tal vez se deba a que hayas oído dos muy rápido.

En qué consiste un examen de inglés.

examen de inglés

Los exámenes cuando son oficiales de inglés se dividen en cuatro partes fundamentales, cada una de ellas con una duración de tiempo determinada y una puntuación en concreto. El principal objetivo de esta clase de pruebas consiste en valorar la agilidad lingüística en todas las áreas de uso:

  • La comprensión lectora.
  • Los conocimientos gramaticales y de escritura.
  • La capacidad de entendimiento auditivo, the listening.
  • Las destrezas comunicativas orales.

Por motivos conocedores, tratamos de enseñarte esta parte siguiendo la estructura de los exámenes oficiales de Cambridge.

Desde hace mucho tiempo, son los más demandados, populares y completos en el área pedagógica. Para poder aprobar estos exámenes, es necesario obtener una puntuación mínima de al menos 60% del total (70% en el caso del PET). Así que veamos primero cuánto representa cada parte en la puntuación final:

  • La comprensión lectora + los conocimientos gramaticales y de escritura: 60%
  • La capacidad de entendimiento auditivo: 20%
  • Las habilidades comunicativas orales:20%

Como puedes haber observado, hemos unificado las dos categorías de conocimientos teóricos en una sola. Esto se debe a que no cuentan con una participación activa por parte de la persona que se encuentra realizando en la prueba.

En cuanto al tiempo que sitúas para hacer cada parte, te los enseñamos de forma consiguiente:

  • Dos horas y media para leer y escribir.
  • Media hora larga para escuchar.
  • Un cuarto de hora para hablar.

Jerarquía del examen de listening.

Con todos estos datos, ya te habrás dado cuenta de que la parte no activa  es decir la comprensión lectora + los conocimientos gramaticales y de escritura te ofrece por la suma de porcentaje el aprobado de forma inmediata de la prueba.

Siempre y cuando, claro está, no cometas ningún error en ellos. Además, dispones de mucho tiempo para perfeccionarla, repasar y proceder a corregir cualquier clase de falta que hayas cometido.

Por otra parte, la ejecución perfecta de las partes activas la capacidad de entendimiento auditivo + las habilidades comunicativas en el área oral no te sirve para aprobar por su propia cuenta, aparte de darte un poco margen de simulacro en cuanto a su duración.

Como asistente.

Como consecuencia de todo lo anterior, los candidatos eligen concentrarse en la parte que se especifica cómo no activa, donde pueden obtener los mejores resultados. La parte activa, de esta forma, adquiere un valor de tipo complementario para la nota final. Esto quiere decir, que dedican menos tiempo a ella.

Como pericia, no está nada mal, la verdad. Una persona con excelente conocimiento teórico puede producir mucho más en esta zona, así, su principal fortaleza para obtener la mayor puntuación posible en la parte no activa.

Asimismo, si esta destreza no es demasiado fuerte, pero mucho más que la activa, concentrará sus esfuerzos en potenciarla con el mismo propósito en TU mente. Sin embargo, la desatención del listening y comunicación oral suele ser la principal fuente de problemas con los que te vas a conseguir durante el examen.

Como ayuda.

En primer lugar, el consejo más lógico es que te olvides de hacer un pleno en la parte de comprensión lectora y conocimientos gramaticales y de escritura. Un buen profesor o english teacher nativo obtendría claro está la nota más alta, pero un nativo normal tendría algunos problemas al momento de acertar todas las respuestas.

Sin embargo, ambos pasarían sin ningún tipo de problemas la parte de capacidad de intelecto auditivo y habilidades comunicativas orales. Porque son más simples.

El principal riesgo de la estrategia anteriormente citada en el apartado anterior concuerda con el de las inversiones financieras. Un experto en el área te aconsejaría diversificarlas para minimizar sus posibilidades de fracaso mientras se incrementan las opciones de éxito. Lo mismo ocurre en esta clase de exámenes.

Vuelve a observar el listado de los porcentajes y el tiempo de cada uno en el segundo apartado. La media hora de listening se supone es un 20% de la nota final.

Pero, cada media hora de la parte no activa vale solamente un 12%. Esto quiere decir, que resulta mucho más rentable el tiempo dedicado al listening que a la parte no activa del examen, si aunque no lo creas todo esto debes tomarlo en cuenta sobre todo dependiendo de la importancia de la prueba.

Para finalizar, te comentamos que la parte activa brinda mayores posibilidades de obtener una puntuación alta que la no activa. Las preguntas no son complicadas, aunque te exijan que debes esforzarte un poco de vez en cuando.

Si te preparas bien esta sección, como te hemos aconsejado en el primer apartado, cuentas con el respaldo de un casi 40% en tu práctica. Así podrás comenzar al examen sin la tensión de jugártela todo a una parte. Además, te va a permitir obtener una puntuación final mejor.

Te ayudara a mejorar: 2 Cuentos Populares En Inglés Para Niños Repitiendo Se Aprende.

 

Subir