Diferentes Acentos en Inglés, Fonologia Y Gramática

¿Conocer los diferentes acentos en inglés no es nada sencillo?, En esto se involucra la fonología, la gramática y la sintaxis del idioma, por lo tanto para aprender es necesario ir hacia la parte que se nos hace más difícil.

Puedes conseguir una buena cantidad de memes adecuados para encajar el tema del acento en inglés más difícil de comprender. Una de las actividades es que se reúnan varias personas, cada una de un país que no sea angloparlante, salvo un británico o un americano.

Al momento de comenzar a hablar, se utiliza el idioma inglés y todos se comprenden de forma perfecta entre ellos, pero ninguno va a poder comprender el acento del británico ni este de forma obvia va a poder entender lo que dicen los demás.

Algo muy parecido sucede cuando se reúnen los angloparlantes entre sí, sobre todo si se trata de los habitantes de las islas británicas.

acentos en inglés

Te invitamos a leer: Normas En Inglés Para El Uso De Las Preposiciones / Gramática.

De hecho, a en ciertas ocasiones se necesita de un intérprete local para ayudar a comprender lo que se encuentra alguna persona, porque hay diferentes acentos en inglés que son muchos más difíciles de deducir que otros, como te enseñaremos a continuación, de forma puedas aprender. En mi caso el australiano se me hizo muy difícil, pero no te asustes

Los acentos de los cuales hoy te hablaremos corresponden a los tres países de origen angloparlantes conocidos por excelencia: y estos son justamente el Reino Unido, los Estados Unidos y Australia, donde declararás quién se lleva el premio al acento en inglés más confuso de comprender.

Índice
  1. Diferentes acentos en inglés.
  2. El acento británico, el inglés más bonito pero uno de los más complejos.
    1. Los acentos británicos más arduos de pronunciar.
    2. Otros acentos británicos que debes conocer difíciles de entender.
  3. El acento inglés americano.
    1. El acento inglés más difícil en los Estados Unidos.
    2. Northern cities vowel shift / Cambio de vocales de ciudades del norte.
    3. El acento inglés en las antípodas.

Diferentes acentos en inglés.

Por lo general, las personas que son parte de los no angloparlantes no suelen diferenciar los acentos que podemos conseguir en el habla inglesa.

Sin embargo, lo normal es que se comprenda mucho mejor el acento americano, pero esto ya depende del conocimiento cultural de cada uno, recordemos que una persona en Ohio no habla igual que una persona en Texas y mucho menos en Florida.

Por supuesto, si la misma pregunta se la hacemos a personas angloparlantes, los americanos dirían que no comprender ninguno tanto por sintaxis, como por gramática y por ultimo por fonología y lingüística, los británicos que entienden todos mientras que los australianos se las ven un poco dificultoso y se las desean para poder entender a los escoceses.

Por otro lado, si les preguntásemos qué clase de acento les cuesta más comprender dentro de su país, en el Reino Unido se cuenta con aspirantes de sobra para instituirse como el líder irrefutable del debate acerca del acento inglés más arduo de entender.

El acento británico, el inglés más bonito pero uno de los más complejos.

Si algo es característico del acento inglés, justamente se trata de lo que aprendes en los cursos de idiomas es que tan solo lo utiliza el 3% de la población de Reino Unido.

Esto quiere decir, el llamado Received pronunciation (RP) o Standard English suena en las noticias y poco más. En este punto puedes entender que es algo así como un idioma neutro.

Lo más normal es que cada de las personas intente adaptar el RP a su propio acento, así que hay cierta uniformidad en el ámbito oral en cuanto a lo que en la pronunciación se refiere, aunque el vocabulario sea un tema muy aparte en cada una de las regiones.

Ejemplo de esto es la siguiente oración I am in a bad mood se dice I have a cob on en Liverpool. Sin embargo, algunos de los diferentes dialectos británicos son realmente famosos por la enorme dificultad con los que contamos al entenderlos, como verás a continuación.

Los acentos británicos más arduos de pronunciar.

Empezaremos con el Geordie, lo más semejante a otro tipo de idioma que escucharás en el resto de tu vida. Ejemplo de esto es la frase, Am gañén que tiene como significado me voy a casa. Se habla en la zona de Newcastle y de forma general, en toda la región de Tyneside.

Se destaca por una entonación en su fonología que es de tipo cantarina y la alteración fonética de sus distintas vocales. A forma de curiosidad, cuando atraviesas el río lo que es el área de Sunderland ya no se habla más Geordie, sino Mackem, que también cuenta con lo suyo, pero se entiende mucho mejor.

De igual forma, en la zona de Glasgow  a unos 180 km al noroeste de Newcastle, se habla una jerga que se considera tan ininteligible que el Geordie te parecerá algo más que simple y sencillo.

A este dialecto se le conoce por el nombre de Glaswegian, y se particulariza por una pereza articular con una fonética mucho más dura, que va de la mano con una entonación que es casi nula.

Al contrario de la anterior, si te encuentras en la zona no te molestes en pedir que hablen más despacio, porque no sirve para nada. Fíjate en el video que te dejamos a continuación de lo que paso en el Parlamento en el año 2018.

Video Sugerido: Confusión de acentos en el parlamento.

Otro acento que es muy popular por su alto nivel de complicación es el Cockney perteneciente a Londres, debido a que en este se realizan pausas entre cada una de las palabras, de igual forma como lo hacen los madrileños.

Con todo, su principal problema se encuentra estriba en el empleo de una jerga determinada que delega a las palabras corrientes por otras que armonizan con ellas. Ejemplo de esto es, un Cockney jamás dice trouble o believe, sino Barney rubble y Adam and Eve.

Por último, encontramos los dialectos de tipo rurales en países como Irlanda y el Reino Unido. Tan solo para mejorar te podemos aconsejar que si vas lo hagas acompañado de un traductor, dado que, en estas zonas, las personas hablan con el acento inglés más difícil de comprender, porque es desesperadamente cerrado y discordante.

Otros acentos británicos que debes conocer difíciles de entender.

Una vez que hayas escuchado un rato a gente hablando en Geordie y en Glaswegian, creerás que el resto de los demás acentos son mucho más normales. Por infortunio, no es así, aunque entran en el rango de buscar la claridad media o media-alta de cualquier estudiante de inglés.

El más accesible de todos es el acento de Yorkshire salvo en Barnsley, donde la principal diferencia con el RP es que el sonido /ʌ/ se reconcilia en /ʊ/, la a larga es corta y el sonido de ou y ei se simplifican en o y e.

  • Por ejemplo, a great goat se diría [a greit gout] en RP, pero [a gret got] en Yorkshire, estos símbolos son usados en la fonología.
  • De igual forma suelen omitir el sonido de la hache y de la te, lo cual convierte hope en [op] y better en [be’e] en lugar del [houp] y [beta] del RP.
  • El resto de discrepancias posiblemente pasen despreocupadas para quien hable español, a excepción de las palabras con una erre antes de una vocal, porque cambia el sonido de la vocal que se espera en RP floor pasa de [floor] en RP a [flaar] en Yorkshire.

Después, encontramos el Brummie y el Scouse, los acentos concernientes de Birmingham y Liverpool.

El primero, que puede ser que escuchues en Peaky Blinders, donde se comparte el cambio de /ʌ/ a /ʊ/, tal vez más parecida a nuestra u, además de reducir el sonido de las vocales largas.

Sin embargo, la mayor discrepancia se encuentra en el fonema /ai/, que se convierte en /oi/: fly se dice [floi] en vez del [flai] del RP. Ahora bien, estas normas cambian en Wolverhampton a 30 minutos de Birmingham, donde hablan Yam Yam.

Respecto al Scouse, otro de los acentos en inglés más difícil de comprender, se entona de forma completamente distinta al RP y la k se vuelven en una jota: make se dice [meik] en RP, pero [meij] en Scouse.

El acento inglés americano.

Lo primero que llama poderosamente la atención del inglés americano es que, si confrontas el tamaño de Estados Unidos con el Reino Unido, su diversidad de acentos es infinitamente menor al de la segunda nación.

De hecho, el más desarrollado de todos es el Standard American Accent SAA, el semejante al RP británico.

Aun de igual forma, existen diferencias enormes entre la articulación del inglés en y dentro de la costa este, en el sur, en la costa oeste, en la parte central y en Hawái.

Por suerte, este tipo de cambios fonéticos no inquietan a la comprensión del idioma, salvo por alguna clase de cambio que otra del vocabulario regional. Esto es comprensible, tomando en cuenta que sucede lo mismo entre el inglés británico y el inglés americano.

Por otra parte, la gran cantidad de las diferentes etnias que componen la población norteamericana ha provocado una segmentación de acentos dentro de una misma región.

Si a esto le sumas las diferencias sociales y económicas, cuesta mucho establecer cuál es el acento puntual de una ciudad como, por ejemplo, el estado de Nueva York.

De todas formas, los acentos americanos que te enseñaremos a continuación se destacan por contar con unas normas básicas de pronunciación que desgarran con todas las reglas fonológicas del resto de la nación, así que no te preocupes por el resto.

El acento inglés más difícil en los Estados Unidos.

Si le preguntas a un actor por el acento americano que más le cuesta repetir, sin duda alguna te va a responder que es el de Boston.

Y esto no es porque sea hipercomplicado, pero su nivel de exigencia es muy alto, es una suerte de inversión poder llegar a la articulación que se debe hacer en las aes y en las oes hacia la boca en vez de la garganta.

De forma más fácil, las dos  vocales se abren de igual forma que el idioma español. Por otro lado, el sonido de las erres antes de vocal se cambia en un diptongo, ayudando a redondear los labios, de tal manera de que se cambian en otra vocal.

Y, para terminar, la entonación es inclinada al final de cada una de las frases. De forma siguiente, conseguimos el acento sureño. Aquí se debe distinguir entre el Southern accent y el acento de los Apalaches.

El primero se encarga de alargar las aes con cierta apatía y delega las tes por des a mitad de palabra  como en el ejemplo  de Little pasa a Lidle. También el sonido -ng se simplifica en -n singin en lugar de singin) y, lo más importante, se habla de forma muy despacio.

De forma contraria, el acento de los Apalaches, o Mountain Talk presenta una entonación de forma nasal y glótica muy particularar, con propensión a la omisión de letras, aparte del empleo de cierto vocabulario autóctono.

Puedes oír  el acento inglés de los Apalaches en el siguiente video.

El tercer acento inglés más difícil de comprender lo vas a conseguir en Nueva Orleans. Hay dos, en realidad. Uno, el YAT de la pregunta Where y’at? [‘¿Cómo estás?’]) que, de forma curiosa, es casi semejante al de Nueva York. El otro se desarrolla por toda Louisiana y se llama Cajun.

Este acento tan distinto se particularizar por entonar y acentuar el inglés americano al mejor estilo francés.

Así que, además de variar el sonido del idioma, también absorbe los finales de las palabras. Es decir, las consonantes desaparecen como, por ejemplo, en la palabra rent [rent], que se dice [re].

Northern cities vowel shift / Cambio de vocales de ciudades del norte.

Antes de que vayamos down under / por debajo en esta lección es necesario explicar algo que está cambiando el sonido de los acentos inglés americano en la zona de los Grandes Lagos, que es parte de la costa noreste y hacia el interior del país.

Esto se trata de una variación vocálica parecida a la que padeció el inglés británico en el siglo XVII y que afecta a la articulación de los fonemas que te enseñamos a continuación:

  • /æ/ se convierte en una e, así que cat se dice [ket].
  • /ɒ/ se desplaza al fonema libre /æ/, como en hot, que se dice [hæt].
  • /ɛ/, por culpa del cambio de /æ/, ya no se pronuncia «hacia fuera», sino de un modo glótico.
  • /ʌ/ sigue el mismo cambio glótico que /ɛ/.

Como resultado, cot se enuncia ahora como cat antes, bat suena como bet que, a su vez, cambia al anterior but, porque esta palabra ahora se dice como bought. Por lo tanto, si aprendiste inglés americano hace unos cuantos años, lo más seguro es que tendrás que trabajar en tu acento de nuevo.

El acento inglés en las antípodas.

Otra de las regiones que se encarga de competir por el título de acento en inglés más difícil de comprender se encuentra en Oceanía, un sitio lo suficientemente separado de los Estados Unidos y del Reino Unido como para haberse perfeccionado por su cuenta sin ningún tipo de intervención exterior.

En el caso del país de Australia como te nombramos en el primer párrafo, su acento es proveniente de una fusión de los distintos acentos de los prisioneros británicos que fueron reubicados en esta colonia transformada en penal, ya que requerían comprenderse entre ellos.

Gracias a esta decisión de origen comunitario, tan solo existe un acento australiano, aunque se divide en tres variantes en función del nivel socioeconómico del mismo.

Para resumirte, el acento australiano es parecido al RP, pero con una propensión a recargar el sonido de las vocales.

De forma general, es muy sencillo de comprender. Sin embargo, el problema principal del idioma inglés australiano se basa en que ha creado un vocabulario vernáculo, bastante colorido y singular.

Palabras como :

Arvo / afternoon, barbie / barbecue, bottle-o off-license [UK], liquor store [US]), brolly / umbrella, cobber / good friend, be crook / be sick, drongo / fool o fair dinkum / authentic, true son un excelentes ejemplo de lo que te espera en esta lejana pero maravilloso país.

Más complicados de comprender, en cambio, trascienden sus vecinos neozelandeses, puesto que el fonema /e/ se convierte en /i/ mientras que /i/ pasa a /u/.

De esta forma, con emancipación de tu procedencia, lo más normal es que no comprendas ni jota durante una conferencia, por muy sencilla que la misma sea. O que te encuentres con situaciones fatigosamente divertidas.

Te va a interesar leer: Peliculas De Navidad En Inglés Para Aprender+ Recomendaciones.

Otras Lecciones que te pueden interesar

Subir