Onomatopeyas en Inglés: Sonidos y Traducción

Te han traído hasta aquí, las onomatopeyas en inglés. Tenerte por aquí tiene como principal significado que al igual que a muchos, la curiosidad tocó a tu puerta. ¿Te encuentras en la búsqueda de alguna clase de sonido cómo: lo es un reloj, el ladrido de un perro, el latido del corazón, pero en inglés.

Desde que tenemos uso de razón siempre se ha empleado el ¡toc toc! Para realizar la imitación del sonido de una puerta, intentando decir algo así como ¡ey, aquí estoy!

Durante el proceso de aprendizaje del idioma inglés, un día le escribimos a un compañero de origen inglés un mensaje de texto que decía toc toc y su respuesta de forma fue  what is “toc toc”?

De forma automática se piensa, ¡no puede ser! ¿Será posible que los sonidos también sean diferentes en un idioma?,  muy a mi pesar ¡sí! En inglés, toc toc no cuenta como significado toc toc, es al mejor  estilo del idioma inglés es knock knock , es decir cambia la gramática y la fonología de la misma.

Te invitamos a leer: Sonidos: Los Animales En Inglés, Pronunciación Fonética.

 

onomatopeyas en inglés

Índice
  1. Aprende estas onomatopeyas en inglés que te encantarán y sorprenderán:
  2. ¿Qué son las onomatopeyas?, conocimiento desde la gramatica.
    1. Características principales de las onomatopeyas.
    2. ¿Sabes cómo deben escribirse las onomatopeyas en inglés?
    3. Beneficios de emplear las onomatopeyas en inglés
    4. Consejos para aprender las onomatopeyas en inglés.
  3. Onomatopeyas más empleadas en inglés.
    1. Onomatopeyas de los sonidos de animales.
    2. Onomatopeyas para expresar ciertas acciones.
    3. ¿Cuáles de las onomatopeyas anteriormente descritas, son las que más se emplean en español?
    4. Ejemplos con onomatopeyas en inglés.

Aprende estas onomatopeyas en inglés que te encantarán y sorprenderán:

English Español Descripción
1 atishoo!, achoo! Achí Estornudo
2 baa ¡beee! balido de la oveja
3 bang, pow ¡bang! disparo de pistola
4 buzz, bzzz zzzzzzzz zumbido de abejas
5 tweet tweet, cheep cheep ¡pío, pío, pío! canto de los pájaros y pollitos
6 choo, choo, woo woo chu chuu Tren
7 hahah, heh, hohoho ¡ja ja ja! / ¡je, je, je! / ¡jo jo jo! carcajada
8 knock knock toc toc Tocar a la puerta
9 meow ¡miau, miau! maullido del gato
10 moo ¡muuu, muuu! mugido de vaca o buey
11 mwah, smooch mua, muac Beso
12 nee naw, wee-woo, waow-waow ¡uuuuh, uuuuh! sirena
13 neigh ¡iiii, iiii, iiii! relincho del caballo
14 ow, ouch, yeow, yow, agh ¡ay! grito de dolor
15 quack ¡cua, cua, cua! Un pato
16 ring ring rin rin Teléfono sonando
17 slurp, glug glu, glu, glu Tomar líquido
18 thump thump, ba boom, ba bump tuc tuc, tuc tuc Latidos del corazón
19 tick tock tic tac Reloj
20 vroom vroom, broom broom ¡brrrum, brrrum! aceleración de un motor
21 wah-wah ¡bua, bua! llanto de un bebé
22 woof, arf, bow wow, ruff ¡guau, guau! ladrido del perro
23 yum, yummy mmmm Cuando algo está muy bueno

¿Qué son las onomatopeyas?, conocimiento desde la gramatica.

Las onomatopeyas gramaticalmente desde el idioma español hasta el inglés, son las expresiones que se encargan en representar los sonidos o los ruidos de las cosas así como de acciones determinadas. 

La palabra onomatopeya es proveniente del idioma latín onomatopoeia: onoma  lo cual significa palabra y sonido y poieo /crear. Esto quiere decir, en sentido literal crear un sonido o una palabra. Por lo tanto te enseñamos las onomatopeyas en inglés más frecuentes en uso.

Las onomatopeyas son de uso y empleo cotidiano ya que se usan para expresar por ejemplo los sonidos diferentes de los animales, los sonidos que realizamos los humanos o de algún objeto en particular.

Por ejemplo, cuando empleamos en el idioma español el sonido de un gallo quiquiriquí o jajajaja en forma de carcajada, estamos realizando el empleo de las onomatopeyas.

Las usamos tanto en inglés como en español mucho más de lo que crees y a veces sin darnos cuenta. Por esta razón, es requerido que conozcas las onomatopeyas en inglés más usadas para que las sometas al igual que lo realizas con las onomatopeyas en español. Para comprenderlas mucho mejor veamos algunas de sus principales características.

Características principales de las onomatopeyas.

Seguro que consigues algunas onomatopeyas que suenan semejantes en inglés y español, en especial en la pronunciación, pero debes saber que los mismos cambian entre ambos idiomas.

Ejemplo de esto, como te decíamos antes el sonido del gallo en español es quiquiriquí, en inglés cock-a-doodle-doo, en alemán kikeriki y en francés coco rico.

Como puedes observar, en cada uno de los idiomas el mismo sonido del gallo se formula de manera diferente. Por esto deberás aprender cómo se formula el sonido correcto en cada uno de los idiomas, en este caso en inglés que es el que nos encontramos estudiando.

Las onomatopeyas en inglés son un recurso de uso literario empleado principalmente en los textos o en las narraciones de estilo descriptivo. El trabajo de las onomatopeyas es hacer nuestros textos o nuestras conversaciones más dinámicas y expresivas. Nos ayudará a expresar de forma muy fácil un sonido con una palabra.

La mayoría de las onomatopeyas en inglés son monosílabas, el sonido se encuentra representado por una sola sílaba. Si deseamos darle mucha más fuerza dentro de un escrito podemos alargarlas.  Por ejemplo: ¡Ayyyyyyyyyyyyyyy!, este sonido nos enseña la presencia de un dolor intenso.

¿Sabes cómo deben escribirse las onomatopeyas en inglés?

En principio no llevan ningún tipo de comillas, ni se escriben en modo de cursiva. En el caso de que esté se encuentre de una cita como parte de un testimonio es que deben ir entre comillas.

Al momento de escribirlas de forma normal van entre los signos de exclamación pero tampoco es una regla que sea de tipo obligatoria, esto va a depender de la entonación que quieras otorgarle.

Por último, si deseas darle mayor afectaciones también puedes escribirlas en letras mayúsculas, por ejemplo: ¡PUM!, como en la imagen de la portada.

Beneficios de emplear las onomatopeyas en inglés

Ahora que ya conoces un poco más de las onomatopeyas y de su trabajo, te describimos algunas de las ventajas que encontraras al emplearlas, ya sea de forma escrita u oral.

  • Las onomatopeyas te ayudaran a realizar una descripción mucho más completa de lo que estás haciendo reseña. Para describir el sonido puntual de una cosa las vas a requerir.
  • Cuando las empleamos en los textos cuentan con un gran poder, ya que ayudan a que el lector se conecte de forma más sencilla con tu escrito por su amplio poder descriptivo.
  • De forma visual le dará al oyente o al lector una de las mejores imágenes visuales de lo que te encuentras diciendo. Te entenderán mucho mejor.
  • Las onomatopeyas en inglés son muy útiles para escribir poemas, novelas, o cuentos infantiles. Te ayudaran a enriquecer de forma más amplia tu historia, ya que no solo enuncian un sonido en sí, sino que pueden ayudarte a reflejar mejor una acción.

Como puedes observar son muchas las ventajas positivas que conseguimos al emplear las onomatopeyas. Para tus trabajos en educación será de mucha ayuda y si te apasiona la escritura de forma profesional, entonces las onomatopeyas en inglés son perfectas para ti.

Video Sugerido:

Consejos para aprender las onomatopeyas en inglés.

Las onomatopeyas en inglés son una suerte de vocabulario que deberías someter si deseas hablar este idioma de una forma más perfecta.

Serán de mayor importancia para engrandecer los conocimientos que cuentas de este idioma. Sin embargo, no es requerido que aprendas todas las que existen ya que seguramente muchas no tendrás que emplearlas.

Una forma de aprender las onomatopeyas en inglés es con las ayudas de historietas o cómics, ya que son un referente de tipo visual cuasi perfecto para conocer los distintos efectos de los sonidos.

Si buscas un cómic verás que emplean una gran cantidad de viñetas con onomatopeyas a lo largo de las historias que presentan. Algunas de las empleadas son: Boom, bam, puff, grrrrwow, pow, entre otras. Anímate a investigar en un cómic y verás que te será mucho más fácil emparejar las onomatopeyas.

Otra manera de aprender las onomatopeyas es vincularlas según sea la semejanza de los sonidos: Por ejemplo, las que hacen reseña a sonidos vinculados con el agua suelen empezar con sp (splash) o con dr (drip):

  • Drip / Goteo
  • Drizzle / Llovizna
  • Splash / Chapoteo
  • Spray / Rociar
  • Squirt / Chorro
  • Sprinkle / Espolvorear

Los sonidos asociados con objetos como lo son el vidrio o el metal empiezan con las letras cl clap o clank. Mientras que los sonidos que son más bajos como th / thump/  thud.

Las onomatopeyas que enuncian sonidos del aire suelen comenzar con las letras wh /whiff, whisper.

Esos son algunos de los trucos elementales para igualar las onomatopeyas en inglés mucho más fácil. Otra opción es leer las palabras y escribir a qué te suenan parecido. 

Después realizas una búsqueda en internet para ver cuál es el sonido exacto que las mismas expresan. De esta manera te vas acostumbrando cada vez más con este increíble tipo de recurso literario.

Onomatopeyas más empleadas en inglés.

Ya que conoces bastante acerca de las onomatopeyas y su empleo, te dejamos un listado con algunas de las más ventajosos que te servirán en tu día a día. Algunas de las onomatopeyas en inglés no cuentan con una equivalente o una traducción al español.

En este artículo vamos a fraccionarla en dos clases de grupos, las que enuncian los sonidos de los animales y las que exteriorizan los sonidos de acciones en particular.

Onomatopeyas de los sonidos de animales.

Las onomatopeyas de los sonidos de los animales son de las más empleadas, especialmente si contamos con niños pequeños en casa. Por esto es de las primeras que deberías aprender. Aquí te dejamos la lista fundamental.

Inglés Español Descripción
Baaaaa Beeee Balido de oveja
Buzz, bzzz Zum Zumbido de abeja
Cheep Pío pío Canto de pollo
Chirp Cri cri Sonido del grillo
Cluck cluck Co co co Cacareo de la gallina
Coo Rrrrrr, rrrrrr Arrullo de la paloma
Cock-a-doodle-doo Quiquiriquí Cacareo del gallo
Croak , ribbit, gribbit Croac croac Croar de la rana
Gobble gobble Gluglú Sonido del pavo
Hee, haw Ih-oh Rebuzno del burro
Hiss Sssss Serpiente
Hoo hoot, toowit toowoo Uuuu, uuuu, wuwooowo wuwooowo Ulular del búho
Howl ¡Auuu! Aullido de lobo
Meow Miau Maullido del gato
Mooo Muuuu Mugido de la vaca
Neigh, whinny Hiiii, hiii Relincho de cabello
Oink oink Oinc oinc Gruñido de cerdo
Roar ¡Groar!, ¡grrrr!, ¡grgrgr! Rugido de león
Squeak Ih ih ih Ratón
Tweet, tweet Pío, pío Canto de los pájaros
Quack Cuác cuác Graznido de los patos
Woof woof Guau guau Ladrido de perro

Ya sabes que si dices guau guau posiblemente no te comprendan, tendrás que decir woof woof si viajas a un país que sea de habla inglesa o si te encuentras hablando con un nativo.

Si tienes niños les encantará aprender y practicar. Es una manera mucho más fácil y divertida de estudiar las onomatopeyas de los sonidos de los animales. No pares de leer!!

Onomatopeyas para expresar ciertas acciones.

Ahora observemos aquellas onomatopeyas que formulan sonidos de acciones que creamos los humanos como estornudar, mandar a callar a alguien o gritar por algún dolor.

Inglés Español Descripción
Atishoo!, achoo! Achís Estornudo
Ahem Ejem, ejem Carraspeo
Argh Puf Molestia o frustración
Babble Gu Gu Balbucear (bebé)
Bang / pow Bam Disparo, golpe, estallido
Barf Puaj Vomitar
Bawl Brrrr Gritar
Blah blah blah Bla bla bla Hablando, conversación ininteligible
Boom, bang, crash Pum o cataplum Sonido de una explosión
Beep beep Piii piii Sonido de bocina de coche
Broom broom Brum brum Moto acelerando
Burp Rap Eructo
Chomp, munch, nom Ñam Mordisco, masticar
Choo, choo, woo woo Chu chu Sonido del tren
Clap Plas plas Aplaudir
Clang Clan clan Sonido metálico
Clink Chin chin Sonido de vidrio sobre vidrio
Ding dong Tolón tolón o talán talán Sonido campanas
Dumdadum Tantarán Sonido de tambor
Drip, bloop  Ploc Goteo
Ew o yuck Puaj, aj Asco
Fart, poot, toot Prrrrrr Pedo
Fizz Pssss Sonido del gas que se sale al abrir una bebida
Gulp Glup Sonido al tragar
Grrr Brrr Sonido de ira
Hahaha Jajajaja, jejejeje, jijijiji Risas
Honk, beep Piiii Sonido de claxon
Hum hum Nnnnnn Cantar con los labios cerrados
Hush, shh Shhhh Silencio, callar
Knock knock Toc toc Sonido al llamar a la puerta
Mwah, smack Mua Beso
Nee naw, wee-woo, waow-waow Wiu wiu, nino-nino Sirena sonando
Nom nom Ñam ñam Comer
Ow, ouch Ay, au Sonido de dolor
Rat-a-tat Ra-ta-tá Sonido de ametralladora
Ring ring Rin rin Teléfono sonando
Slam Plam Cerrar violentamente
Splash Paf o zas Golpe contra el agua
Slurp Gluglú Ruido al beber
Smooch Mua Sonido de un beso
Snap Chas o zas Chasquido
Tick tock Tic tac Sonido del reloj
Thump thump, ba boom, ba bump Pum pum pum Latido del corazón
Toot toot, dun duh duh duh Tuturutú Corneta / trompeta
Vroom vroom, broom broom Run run Motor de un coche
Wah, wah Buá buá Llanto de bebé
Wooo woo Chuchú Sonido del tren
Yawn Uaaaah Bostezar
Yum yum, yummy Ñam ñam, mmmm Sonido al comer algo delicioso
Zzz Zzz Para expresar que alguien duerme

¿Cuáles de las onomatopeyas anteriormente descritas, son las que más se emplean en español?

Quizás en un primer momento se te haga un poco difícil memorizarlas, pero con mucha práctica te darás cuenta que cada día te será más fácil emplearlas y memorizarlas para su uso.

Ejemplos con onomatopeyas en inglés.

¿Cómo has ido hasta ahora con este tema? ¿Ya observaste lo útiles que son las onomatopeyas en el idioma inglés? ¿Te parecen fáciles o difíciles?

Antes de finalizar nuestro artículo veamos algunas frases en inglés con algunas de las onomatopeyas que te enseñamos en los apartados anteriores. ¡Toma nota y empieza a practicar a diario!

  • I was dreaming profound when I heard cock-a-doodle-doo and woke up. / Estaba soñando profundamente cuando escuché el quiquiriquí y me desperté.
  • When we heard the BANG, BANG, we knew there was an explosion. / Cuando escuchamos el ¡BAN, BAN! sabíamos que se trataba de una explosión.
  • Only the baby’s cry was heard… Wah, wah! Solo se escuchaba el llanto del bebé… ¡búa, búa!
  • Yum, yum! This dessert is a delight. / ¡Mmmm!, este postre es una delicia.
  • Ouch! this really hurts. / ¡Ayyy!, esto realmente duele.
  • My cat kept meowing … meow, meow, meow! Mi gato no paraba de maullar… miau, miau, miau!
  • She was running and, bang!, that blow was heard. / Ella iba corriendo y, ¡zas!, se escuchó ese golpe.
  • In my head, I only heard the applause… clap, clap, clap. It was exciting! / En mi cabeza solo escuchaba los aplausos… plas, plas plas. ¡Fue emocionante!
  • His heart was beating very hard… Thump, thump, thump! / Su corazón latía muy fuerte… ¡pum pum pum!  
  • He stormed out of the house. I could tell from the sound broom broom on his motorcycle. / Salió enfurecido de casa. Me di cuenta por el sonido brum brum de su motocicleta.
  • Her phone wouldn’t stop ringing… Ring, ring, Ring, ring. / Su teléfono no dejaba de sonar… Rin rin, Rin rin…
  • The sound of that clock became more and more intense, tick tock, tick tock, tick tock! / El sonido de ese reloj cada vez se hacía más intenso, ¡tic tac, tic tac, tic tac!

Ya sabes qué son las onomatopeyas, cuáles son sus principales características, el beneficios de como emplearlas usarlas y también, aprendiste cuáles son las onomatopeyas en inglés más usadas y por ende más útiles.

Con esta información cuentas con lo necesario para poder emplear en tus escritos o en las conversaciones. .

Nos enfocamos en la conversación, pronunciación y vocabulario sin olvidarnos de la gramática y la fonología que son de las más importantes. ¡Anímate y comienza ya! Si te interesó este artículo y quieres seguir aprendiendo te invitamos a ver muchos más en nuestro blog.

Te invitamos a leer: 2 Cuentos Populares En Inglés Para Niños Repitiendo Se Aprende.

Subir