2 Cuentos Tradicionales en Inglés para Niños

¿Qué son los cuentos tradicionales en Inglés para niños?, entre los múltiples recursos que te hemos venido dejando en Aprendo Inglés, los cuentos en sus diferentes categorías son muy especiales, existen como en el español cuentos de terror, cuentos de hadas, cuentos de princesas, fabulas y muchos más.

Hoy nuestro especial para atraer a tu pequeño son los cuentos tradicionales en Inglés, son cuentos que tienen mucha historia y han pasado de generación en generación.

Let´s read and learn a new language together!

cuentos tradicionales en Inglés para niños

Te invitamos a leer: Oraciones Con Verbos En Inglés, Ejemplos En Diferentes Tiempos.

Índice
  1. 2 Cuentos Tradicionales En Inglés Para Niños.
    1. 1.-Puss in Boots in English.
    2. El Gato con Botas en Español.
  2. 2.-Juan Without Fear in English
    1. Juan Without Fear en inglés
    2. Juan Sin Miedo en Español.

2 Cuentos Tradicionales En Inglés Para Niños.

El gato con botas es un cuento popular de origen europeo y fue recopilado por Charles Perrault en el año de 1695, y después de más de 300 años sigue estando de  moda en nuestros días, pues su película es excelente . Todos conocemos las aventuras del Gato con botasy el Marqués de Carabás y no cabe duda de que es uno de los cuentos tradicionales clasicos en Inglés que más atrae a grandes y adultos.

No en vano se hizo hace no demasiado tiempo una película en la que él era el protagonista de una especie de historia paralela a Shreck. Hoy traemos este cuento corto en inglés y en español para que disfrutes con tus hijos de su gran historia.

1.-Puss in Boots in English.

gato-con-botas-1

Once upon a time there was a poor miller who had three sons. When the miller died, the first two sons greedily took everything and left the house. They only left behind the cat for the third son.

The son was very sad. He loved his father the most and wept for him and said, “I have nothing but this cat! I will eat him and then soon, I shall die too!”.  Hearing this, the cat said, “Master, please give me a bag full of carrots and grain and see what great wonders I can do! Please give me a coat and your boots, too!”.

The miller’s son gave the cat all that he asked for. Puss in Boots now set off for the jungle. He laid a trap with carrots in it and caught a rabbit. Also, caught a couple of partridges with the grain his master had given him.

Puss in Boots then went to meet the king. He presented the partridges and rabbit to the king and said, “Your Majesty! These are gifts from my master, the Marquis of Carabas!”. The king was very pleased with the gifts.

On his way back home, Puss in Boots passed by some fields where harvesters were working in the sun. He commanded them, “If anyone asks you whom this field belongs to, you must reply that it belongs to the Marquis of Carabas! If you do not agree, I will get the ogre to eat you all up!”.

The workers were frightened of the ogre and agreed to do so. When Puss in Boots reached home, he told his master, “Master, you will be meeting the king soon! Do as I say. Go to the river nearby and have a bath!”.

The man did as his cat told him to. He took off his clothes and jumped into the river. Puss in Boots immediately took all the clothes and hid behind a rock nearby.

When king’s carriage passed by, the cat went up to the king and said, “Your Majesty! My master is drowning! Some thugs robbed him of his fine clothes and pushed him into this river! Please save him!”. The king, on hearing this, commanded his servants, “Save the Marquis of Carabas and give him the finest clothes to wear!”.

They did as he told them. The cat and his master were very happy. Now, when the carriage went past the fields, the king stopped by and asked the workers, “To whom do these fields belong?”.

They replied, “The Marquis of Carabas, Your Majesty!”. The king was very pleased to hear this. Puss in Boots, in the meantime, ran ahead of the king’s carriage. He went to the castle nearby.

There lived a ferocious ogre. The cat said to him, I have heard of your mighty powers! I have heard you can become anything you want to!”. The ogre laughed and decided to show Puss in Boots all his powers.

He replied, “Of course!” and instantly turned into a lion. Then the ogre became a monkey and finally became his real self. Now, the clever cat challenged, “I am sure you cannot become one of the tiniest creatures in the world! You can never become a mouse!”.

The ogre was enraged and said, “Watch this!”. Saying this, he turned into a tiny mouse. Puss in Boots quickly pounced on him and ate him up! When the king and the miller’s son reached the castle, the cat said. “Welcome, Your Majesty! This is the castle of the Marquis of Carabas!”.

Hearing this, the king was very pleased. He asked the miller’s son to marry his youngest and loveliest daughter. The miller’s son knew that the king’s daughter was very intelligent and agreed. Soon, they were married and lived happily ever after in the castle.

THE END

El Gato con Botas en Español.

Había una vez un pobre molinero que tenía tres hijos. Cuando el molinero murió, los dos primeros hijos se llevaron todo con avidez y salieron de la casa. Solo dejaron atrás al gato para el tercer hijo.

El hijo estaba muy triste. Él amaba más a su padre y lloró por él y dijo, “¡No tengo nada más que este gato! ¡Me lo comeré y pronto moriré también!”. Al escuchar esto, el gato dijo, “Maestro, ¡por favor, dame una bolsa llena de zanahorias y granos y mira qué maravillas puedo hacer! ¡Por favor, dame un abrigo y tus botas también!».

El hijo del molinero le dio al gato todo lo que le pidió. El Gato con Botas ahora partió hacia la jungla. Puso una trampa con zanahorias y atrapó un conejo. También, atrapó un par de perdices con el grano que su maestro le había dado.

El Gato con Botas fue a encontrarse con el rey. Presentó las perdices y el conejo al rey y dijo, “¡Su Majestad! ¡Son regalos de mi maestro, el marqués de Carabás!. El rey estaba muy satisfecho con los regalos.

En su camino de regreso a casa, el Gato con Botas pasó por algunos campos donde los cosechadores trabajaban al sol. Él les ordenó, “¡Si alguien te pregunta a quién pertenece este campo, debéis responder que pertenece al Marqués de Carabás! ¡Si no estás de acuerdo, haré que el ogro os coma!».

Los trabajadores tenían miedo del ogro y aceptaron hacerlo. Cuando el Gato con Botas llegó a casa, le dijo a su maestro, “Maestro, ¡pronto conocerás al rey! Haz lo que digo, ve al río cercano y date un baño». El hombre hizo lo que le dijo su gato. Se quitó la ropa y saltó al río. El Gato con Botas tomó inmediatamente toda la ropa y se escondió detrás de una roca cercana.

Cuando pasó el carruaje del rey, el gato se acercó al rey y le dijo, «¡Su Majestad! ¡Mi amo se está ahogando! ¡Algunos matones le robaron su ropa fina y lo empujaron a este río! ¡Por favor sálvelo!». El rey, al escuchar esto, ordenó a sus sirvientes, «¡Salva al marqués de Carabás y dale la mejor ropa para que se ponga!».

Hicieron lo que el rey les ordenó, y el gato y su amo estaban muy felices. Ahora, cuando el carruaje pasó por los campos, el rey se detuvo y preguntó a los trabajadores, «¿A quién pertenecen estos campos?». Ellos respondieron, «¡El marqués de Carabás, su majestad!». El rey estaba muy contento de escuchar esto.

El Gato con Botas, mientras tanto, corrió delante del carruaje del rey y fue al castillo más cercano. Allí vivía un ogro feroz. El gato le dijo, ¡He oído hablar de tus poderosos poderes! ¡He oído que puedes convertirte en lo que quieras!».

El ogro se echó a reír y decidió mostrarle a Gato con Botas todos sus poderes. Él respondió, «¡Por supuesto!». Rápidamente se convirtió en un león. Después se convirtió en mono y finalmente en su verdadero yo.

Ahora, el gato inteligentemente desafió al ogro, “¡Estoy seguro de que no puedes convertirte en una de las criaturas más pequeñas del mundo! ¡Nunca podrías convertirte en un ratón!». El ogro se enfureció y respondió, «¡Mira esto!». Directamente se convirtió en un pequeño ratón.

¡El Gato con Botas rápidamente se abalanzó sobre él y se lo comió!. Cuando el rey y el hijo del molinero llegaron al castillo, el gato dijo,“¡Bienvenido, Su Majestad! ¡Este es el castillo del marqués de Carabás!.

Al escuchar esto, el rey estaba muy complacido. Le pidió al hijo del molinero que se casara con su hija más joven y encantadora. El hijo del molinero sabía que la hija del rey era muy inteligente y estuvo de acuerdo. Pronto, se casaron y vivieron felices para siempre en el castillo.

FIN

2.-Juan Without Fear in English

Juan sin miedo, The Story of the Youth Who Went Forth to Learn What Fear Was es uno de los cuentos tradicionales más famosos de los hermanos Grimm. La gestión de los miedos de los niños es siempre un punto algo complicado. Ellos viven en un mundo donde todo lo que imaginan y piensan es realmente posible y todavía no cuentan con las herramientas para poder valorar lo que de verdad es una amenaza o no en sus vidas.

Con la ayuda de cuentos como Juan sin miedo podemos ayudarlos a gestionar y superar este tipo de emociones. En esta ocasión te dejamos además una versión corta del cuento en inglés traducida al español para que puedas practicar además el inglés con tus niños o tus estudiantes.

De hecho, los cuentos son una de las mejores formas de conseguir que tus hijos aprendan inglés de forma sencilla. Esperamos que disfrutes del cuento de Juan sin miedo.

Juan Without Fear en inglés

Once upon a time, in a small village, an old father with his two children. The oldest was a worker and filled his father’s heart with joy and satisfaction, while the youngest only disliked him. One day the father called him and said:

– My son, you know that I do not have much to leave you and your brother, and yet you have not yet learned any trade that will help you earn your bread. What would you like to learn? And Juan replied:

– Many times I hear stories that talk about monsters, ghosts, … and unlike people, I don’t feel fear. Father, I want to learn to feel fear. The father, angry, shouted at him:

– I am talking about your future, and do you want to learn to be afraid? If it’s what you want, then go learn it. Juan gathered his things, said goodbye to his brother and father, and started on his way.

Near a mill, he found a sacristan with whom he struck up a conversation. He introduced himself as Juan Without Fear. «Juan Without Fear? Strange name!», the sacristan was surprised.

«You see, I have never known fear, I have left my house with the intention that someone can show me what it is», said Juan. «Maybe I can help you», replied the sacristan. «They say that beyond the valley, very far away, there is a castle enchanted by an evil wizard».

«The monarch who rules there has promised the hand of his pretty daughter to anyone who manages to recover the castle and the treasure. Until now, everyone who tried it fled in fear or died of fear», explained the sacristan. «Perhaps, perhaps I can feel fear there», Juan encouraged.

Juan decided to walk, glimpsed in the distance the highest towers of a castle in which no flags flew. He approached and made his way to the king’s residence. Two royal guards guarded the front door.

Juan approached and said, «I am Juan Without Fear, and I wish to see your King. Perhaps he will allow me to enter his castle and feel what they call fear». The strongest accompanied him to the Throne Room.

The monarch exposed the conditions that other candidates had already heard, «if you manage to spend three nights in a row in the castle, defeat the spirits and return my treasure, I will give you the hand of my beloved and beautiful daughter, and half of my kingdom as a dowry».

«I thank you, Your Majesty, but I have only come to know what fear is», said Juan. «What a brave man, how honest,» thought the king, «but I already have little hope of recovering my domains, … so many have tried so far …».

Juan Without Fear set out to pass the first night in the castle. He was awakened by an impressive scream. «Uhhhhhhhhh!», a dark spectrum glided over the ground without touching it. «Who are you, who dares to wake me up?», Juan asked. A new scream for an answer, and Juan Without Fear covered his mouth with a tray that adorned the table.

The ghost was speechless and melted into thin air. The next morning the sovereign visited Juan Without Fear and thought, «it is only a small battle. There are still two nights».

The day passed and the sun left. Like the night before, Juan Without Fear was getting ready to sleep, but this time a ghastly ghost appeared with a bellow, «Uhhhhhhhhhh!».

Juan Without Fear took an ax hanging from the wall, and cut the chain that the ghost dragged the ball. When not subject, the ghost rose and disappeared. The king visited him at dawn and thought, «none of this will have served if he does not repeat the feat once more». The third evening came, and then the night. Juan Without Fear was already asleep when he heard a creepy mummy approach.

And asked, «tell me what reason you have to interrupt my sleep». When he didn’t answer, he grabbed one end of the bandage and pulled. He removed all the bandages and found a magician that said, «my magic is not worth against you. Set me free and I’ll break the enchantment».

The whole city had gathered at the castle gates, and when Juan Without Fear appeared, the sovereign said, «I will keep my promise!». But the story did not end here: one day when the now prince slept, the princess decided to surprise him by giving him a fish tank. But he stumbled as he bowed, and the contents, water, and fish fell on the bed that Juan occupied.

«Ahhhhhh!», Juan exclaimed when he felt the fish on his face. «How scary!». The princess laughed seeing how simple goldfish had scared the one who remained impassive before ghosts and appeared. «I will keep the secret», said the princess. And so it was, and is still known as Juan Without Fear.

THE END

Juan Sin Miedo en Español.

Érase una vez, en una pequeña aldea, un anciano padre con sus dos hijos. El mayor era trabajador y llenaba de alegría y de satisfacción el corazón de su padre, mientras el más joven sólo le daba disgustos.

Un día el padre le llamó y le dijo: – Hijo mío, sabes que no tengo mucho que dejaros a tu hermano y a ti, y sin embargo aún no has aprendido ningún oficio que te sirva para ganarte el pan. ¿Qué te gustaría aprender?

Y Juan le contestó: – Muchas veces oigo relatos que hablan de monstruos, fantasmas,… y al contrario de la gente, no siento miedo. Padre, quiero aprender a sentir miedo.

El padre, enfadado, le gritó: – Estoy hablando de tu futuro, y ¿tú quieres aprender a tener miedo? Si es lo que quieres, pues márchate a aprenderlo. Juan recogió sus cosas, se despidió de su hermano y de su padre, y emprendió su camino.

Cerca de un molino encontró a un sacristán con el que entabló conversación. Se presentó como Juan Sin Miedo. ¿Juan Sin Miedo? ¡Extraño nombre!, se sorprendió el sacristán. «Verás, nunca he conocido el miedo, he partido de mi casa con la intención de que alguien me pueda mostrar lo que es», dijo Juan. «Quizá pueda ayudarte», contestó el sacristán. «Cuentan que más allá del valle, muy lejos, hay un castillo encantado por un malvado mago».

«El monarca que allí gobierna ha prometido la mano de su linda hija a aquel que consiga recuperar el castillo y el tesoro. Hasta ahora, todos los que lo intentaron huyeron asustados o murieron de miedo», le explicó el señor a Juan Sin Miedo. «Quizá allí pueda sentir el miedo», se animó Juan. Juan decidió caminar, vio a lo lejos las torres más altas de un castillo en el que no ondeaban banderas.

Se acercó y se dirigió a la residencia del rey. Dos guardias reales cuidaban la puerta principal. Juan se acercó y dijo, «Soy Juan Sin Miedo, y deseo ver a vuestro Rey. Quizá me permita entrar en su castillo y sentir eso a lo que llaman miedo». El más fuerte le acompañó al Salón del Trono.

El monarca expuso las condiciones que ya habían escuchado otros candidatos, «si consigues pasar tres noches seguidas en el castillo, derrotar a los espíritus y devolverme mi tesoro, te concederé la mano de mi amada y bella hija, y la mitad de mi reino como premio». «Se lo agradezco, su Majestad, pero yo sólo he venido para saber lo que es el miedo», le dijo Juan.

«Qué hombre tan valiente, qué honesto», pensó el rey, «pero ya guardo pocas esperanzas de recuperar mis dominios… tantos han sido los que lo han intentado hasta ahora…». Juan Sin Miedo se dispuso a pasar la primera noche en el castillo. Le despertó un ruido impresionante.

«¡Uhhhhhhhhh!», un fantasma tenebroso se deslizaba sobre el suelo sin tocarlo. «¿Quién eres tú, que te atreves a despertarme?», preguntó Juan. Un nuevo ruido como respuesta, y Juan Sin Miedo le tapó la boca con una bandeja que adornaba la mesa. El espectro quedó mudo y se deshizo en el aire.

A la mañana siguiente el soberano visitó a Juan Sin Miedo y pensó, «es sólo una pequeña batalla. Aún quedan dos noches». Pasó el día y anocheció. Como la noche anterior, Juan Sin Miedo se disponía a dormir, pero esta vez apareció un fantasma espantoso que lanzó un sonido muy fuerte, «¡Uhhhhhhhhhh!». Juan Sin Miedo cogió un hacha que colgaba de la pared, y cortó la cadena que el fantasma arrastraba. Al no estar sujeto, el fantasma se elevó y desapareció.

El rey le visitó al amanecer y pensó, «nada de esto habrá servido si no repite la hazaña una vez más». Llegó el tercer atardecer, y después, la noche. Juan Sin Miedo ya dormía cuando escuchó acercarse a una momia espeluznante. De nuevo el joven preguntó, «dime qué motivo tienes para interrumpir mi sueño».

Como no contestaba, agarró un extremo de la venda y tiró. Retiró todas las vendas y encontró a un mago que le dijo, «mi magia no vale contra ti. Déjame libre y romperé el hechizo». La ciudad entera se había reunido a las puertas del castillo, y cuando apareció Juan Sin Miedo el soberano dijo, «¡Cumpliré mi promesa!».

Pero la historia no acaba aquí, cierto día en que el ahora príncipe dormía, la princesa decidió sorprenderle regalándole una pecera. Al inclinarse, tropezó, y el agua y los peces cayeron sobre la cama en la que Juan dormía. «¡Ahhhhhh!», exclamó Juan al sentir los peces en su cara. «¡Qué miedo!». La princesa reía viendo cómo unos simples peces de colores habían asustado al que permaneció impasible ante espectros y fantasmas.

«Te guardaré el secreto», dijo la princesa. Y así fue, y aún se le conoce como Juan Sin Miedo.

FIN

Te puede interesar leer: Cuento de Blanca Nieves En Inglés para niños. Traducción Al Español.

Otras Lecciones que te pueden interesar

Subir