Aprender Inglés Desde Casa +Metodo, Recursos, Niveles
Con el estado de emergencia que nos trajo la pandemia, aprender inglés desde casa es una variante que se hizo boom en nuestros tiempos.
Niños, adultos, profesionales y muchos más tuvieron que hacerse de diferentes formas para poder aprender y trabajar. En el estado en el aún nos mantenemos en la actualidad, vamos a seguir pasando una larga temporada encerrados en nuestros hogares, o al menos estudiar de forma presencial,
Con el fin de hacerlo mucho más llevadero, muchos de nosotros al aprender inglés on line veremos películas y series en este idioma.
Quizás sea por lo tanto un excelente momento para poder aprovechar este contexto y hacer lo necesario con esta oportunidad que se nos ha entregado de aprender, ya que podemos utilizar este tiempo para hacer una actividad tan útil como aprender inglés desde casa con películas y series.
Lo único que hay que tener en cuenta es que no todo el material audiovisual es adecuado para realizar este propósito. De la misma manera, también necesitáis enfocar el visionado más hacia el aprendizaje que a la relajación, sin que esto signifique que no se pueda disfrutar de la actividad.
Que es lo que te vamos a enseñar a hacer en este artículo, además de darte algún tipo de recomendación acerca de los contenidos interesante para ver.
Te interesara leer: Cómo Hacer un Essay en Inglés: Cómo Redactar Mejor en Inglés
¿Cómo se puede organizar en casa para aprender inglés con la ayuda de otros recursos?
De forma general, tenemos las películas y las series por lo tanto cuando observamos una de ellas tanto on line como en televisión, lo hacemos desde un sitio muy cómodo, con comida y con la bebida suficiente en la mano.
De igual forma sucede si el recurso para el aprendizaje que empleas es la lectura de un libro, nos preparamos para trasladar nuestra mente a otros sitios y lugares, por lo que el cuerpo se mantiene en un estado de mínima actividad y esfuerzo reducido.
Lo mismo pasa con el aprendizaje. Solo que, en vez comportarnos como los receptores pasivos de información, precisaremos reorientar la concentración que facilitamos a la pantalla para evitar que la mente se desoriente.
Esto quiere decir, que debemos prestar mucha más atención a lo que escuchamos que a lo que observamos en la pantalla. Una manera de hacerlo es dejando la parte de alimentación a un lado y reemplazarla con un cuaderno y con la ayuda de un diccionario. Poniéndole seriedad al asunto.
El siguiente paso es realmente importante, dado que es el que va a diferenciar el ocio del trabajo de aprendizaje.
Cuando vemos una película o en la serie como recurso para aprender inglés, las pausas se deben hacer solo en casos particulares como para responder a una llamada de teléfono, ir al baño o a la cocina.
Durante este proceso de aprendizaje, también es obvio que detendremos el programa del cual estamos aprendiendo, pero muchas más veces y por diferentes motivos.
Porque el principal objetivo del uso de este método no es el de escuchar por escuchar en un idioma diferente, por ejemplo trata de aprender árabe de este forma, sino refrendar la audición de forma constante hasta entender con mucha claridad lo que van diciendo de forma lógica los actores.
Dependiendo de con qué nivel cuentes, los periodos de pausa que debes hacer con este recurso para el aprendizaje van a variar de forma ligera.
Pero la propia combinación de las películas y de las series nos ofrecen una marca de reseña que podemos utilizar para detener la proyección: los cambios de cada una de las escenas. En el siguiente apartado te enseñaremos qué trabajo tenemos que hacer entre cada una de las pausas.
Por último, para poder separar el aprendizaje del placer, el consejo principal debemos colocar un horario fijo en el que se puede desarrollar esta actividad. Sobre todo con la cuarentena, ya que el resto de la familia también querrá distraerse en otros momentos. S
Por lo tanto si no cuentas más que una pantalla disponible en casa, debes tratar de organizarte muy bien para que no afecte a los otros, sobre todo si cuentas con niños en las casa.
Cuando las cosas vuelvan de forma completa a la normalidad, será todo mucho más fácil y sencillo, porque la tenencia de un slot fijo asignado para el aprendizaje permite al cerebro acostumbrarse a desempeñar dicha actividad de forma rutinaria, muy parecido a lo que le sucede al cuerpo con el ejercicio.
¿Cómo estructurar las pausas cuando se aprende en casa?
El nivel de cada persona que decida este método y este recurso para aprender inglés desde casa cambia mucho.
Por esta razón principalmente, no podemos redactar una norma genérica para todos los que opten para hacer la prueba de este sistema. Lo que sí se puede hacer es dividirlas por nivel de conocimiento.
Intenta escoger el que mejor se adecúe al tuyo antes de darle al play. Y, si no lo tienes aun bien claro, es que te encuentras en el nivel intermedio. En serio; ya sería en el 100% de los casos.
Diferentes niveles para aprender inglés desde casa.
De forma seguida te dejaremos los diferentes niveles con los cuales puedes aprender Inglés desde casa, además de algunos metodos y recomendaciones que te serviran en el camino.
Nivel 1, el principiante.
Piensa en una cosa, todavía no cuentas con la asimilación correcta y de buena forma de la gramática del inglés. Manejas la comunicación de forma básica, dispones de un vocabulario que es limitado y, como te cuesta hablarlo, te va a costar entenderlo.
Si tu nivel se encuentra todavía más abajo, te vas a perder mucho del recurso sin la ayuda de unos subtítulos que te sirvan para entender lo que se está diciendo, subtítulos es español, claro está. Porque, si se encuentra en inglés, por los motivos vistos en el apartado anterior, vas a quedar igual que antes.
Sin embargo, la versión escrita original te va a permitir observar cosas que ya conoces. Cuando reconozcas de modo especifico algunas palabras u oraciones completas enteras, debes por lo tanto, rebobinar y volver a repetir, tanto la proyección como imitando con el uso de tu propia vos.
De esta manera comenzaras a trabajar en la fonética en inglés, y en el vocabulario algo que esta importante. Por otra parte, te aconsejamos que la gente que se encuentra en este nivel utilice un criterio coherente del material que se va a utilizar para aprender inglés.
De nada te va a servir observar algo que te guste mucho que sea demasiado avanzado. Si por lo tanto tienes hijos, es algo muy bueno si decides compartir tu sistema con ellos viendo dibujos animados.
Al fin y al cabo, los mismos se encuentran orientados hacia personas que comienzan a aprender la lengua. Para aquellos que ya tengan algo más de soltura, puedes establecer un parámetro semifijo de 5 minutos de proyección antes de proceder a la pausa, con subtítulos en inglés.
Procede a repetir un mínimo de tres veces cada parte hasta poder comprenderla bien, tomando cada nota de todas las palabras nuevas que vas a ver. En caso de que el entendimiento sea más que claro, incrementa de forma gradual la reproducción. Si no, trata de minimizarla.
Nivel 2, el intermedio.
Ya te encuentras a medio camino entre el saber inglés y no saberlo. Es decir, que puedes comunicarte básicamente, siempre y cuando sepas fundamentalmente de lo que te encuentras hablando.
En el justo momento en el que se pongan las cosas más difíciles o rápidas, comenzaras a notar los diferentes detalles que todavía te faltan. No temas; es algo completamente normal sentir un poco de frustración.
Si todavía no cuentas con la suficiente confianza con este nivel, es el momento justo de obtenerlo estructurando la proyección de la siguiente forma:
- -5 minutos sin subtítulos, que vas a repetir al menos en 3 ocasiones.
- -Estos mismos 5 minutos de nuevo, en esta ocasión con subtítulos en inglés.
- -Procede a repetir para tomar nota del vocabulario nuevo aprendido desde la fonética.
- -Usa los mismos 5 minutos sin subtítulos, sabiendo el contenido exacto ahora.
Si ya crees que dispones de una excelente fuente de conocimiento, lo único que va a variar en las instrucciones previas es el tiempo de reproducción hasta llegar a la pausa. Procede a incrementar los cinco minutos hasta que encuentres los cambios en cada escena diferentes, reduciendo este tiempo lo necesario si te pierdes.
Nivel 3, el avanzado.
Que no te confunda el nombre del nivel, en el que hemos puesto este apartado. Ya te encuentras capacitados para manipular el inglés con soltura, facilidad y naturalidad, pero la parte auditiva tiende a estar por debajo aun.
Las películas y las series al ser un recurso utilizado en escuelas y universidades, te van a ayudar muchísimo a mejorar este aspecto definitivo. O, cuanto menos, evitar que se os olvide de alguna manera el idioma por falta de uso.
Una persona que se encuentra en este nivel debe ser capaz de ver una película o serie sin necesidad de utilizar subtítulos, ni de hacer alguna realizar parada cada cierto tiempo. Al menos, de eso habla la teoría. Porque se encuentras ciertos contenidos que, incluso con subtítulos, nos cuesta un poco de entender.
Por lo tanto lo más recomendable en estos casos es disfrutar desde la proyección seguida y detenerla cuando nos encontremos con un problema, rebobinar y repetir esa parte sin la ayuda de subtítulos varias veces hasta llegar a comprenderla como tal.
Los subtítulos solo los puedes utilizar si no logras entender nada después de varias repeticiones.
La principal razón por la que decimos esto es muy sencilla, si te agarras de la ayuda de la lectura en cada ocasión que te surja un problema, vas a tomar esa costumbre con cada una de las palabras que no entiendas y terminaras observando el programa entero subtitulado para asegurarte de que no se te escapa nada.
Es por lo tanto mejor dejar el sonido de fondo, sin observar la pantalla, que recurrir a este caso.
¿Qué podemos utilizar para aprender inglés desde casa?
Para elegir la opción más conveniente, puedes optar por una de estas dos posibilidades:
- 1- Películas o series según tu nivel.
- 2- Una película o serie que te agrade mucho
La que elijas va a ser siempre un acierto, ya que te estas ayudando mucho desde el recurso, ya que la primera se encarga de orientar el contenido hacia nuestro nivel y la segunda nos motiva por su contenido.
Eso sí, debes pensar que algo que no te guste pero sea adecuado para tu conocimiento del idioma va a lograr mejores resultados, especialmente si tu nivel en el idioma es bajo. Y, por favor, evita aquellas con acentos regionales que sean muy marcados, a menos que tengas un nivel ya muy avanzado.
Con respecto a las películas, por ejemplo, las películas estilo Nemo o las de acción de los años 80 como Terminator son muy efectivas para el aprendizaje en los niveles bajos o intermedios poco asentados de la persona, ya que las primeras se encuentran enfocadas a un público infantil y las segundas prescinden de diálogos largos, profundos o muy difíciles.
Te puede interesar leer: Partes del Cerebro en Inglés: Vocabulario, Funcionamiento y Más
Otras Lecciones que te pueden interesar