Cómo Aprobar un Examen de Inglés: Los 15 Mejores Consejos
En esta entrada entenderás finalmente cómo aprobar un examen de inglés de forma exitosa. Estudiar nunca fue lo tuyo y en los exámenes siempre sacas peor nota de lo que esperabas. Has aprendido bien los contenidos pero cuando llega el momento te entran los nervios y no das lo mejor de ti. Por eso para aprender inglés vas por libre y evitas enfrentarte a situaciones de este tipo, al fin y al cabo tu época de estudiante ya pasó.
Sin embargo, es posible que en algún momento de tu vida te haga falta presentar una acreditación oficial de inglés, el dichoso título para el que, sí o sí, hay que hacer un examen. Ya que no queda más remedio, vamos a repasar algunos trucos que te facilitarán mucho la vida. Hoy nos centraremos en la parte escrita.
- ¿Cómo Aprobar un Examen en Inglés?
- ¿Cuáles son los tipos de Exámenes en Inglés?
- ¿Por qué debería prepararme para un examen oficial?
- ¿Cómo me preparo?
- Partes de un Examen de Inglés
- Algunos consejos de preparación para el Writing
-
Tips de Cómo Aprobar un Examen en Inglés
- 1.Lee libros en inglés
- 2.Crea una rutina de estudio y apégate a ella
- 3.Conoce los diferentes acentos
- 4.Aprende con un buen profesor
- 5.No te confíes demasiado
- 6.Conoce la lógica del examen
- 7. Piensa en inglés
- 8. Deja los nervios a un lado
- 9. Practicar, practicar y practicar
- 10. Leer bien los ejercicios
- 11. Usar la imaginación
- 12. Apoyarse en objetos que den seguridad
- 13. Vestirse “para matar”
- 14. Evitar la teoría de la “conspiración universal”
- 15. No dejes todo para último minuto
¿Cómo Aprobar un Examen en Inglés?
Hoy en día, en un mercado tan exigente, es importante tener las capacidades necesarias de inglés. Muchas empresas exigen un nivel intermedio o avanzado de inglés a la hora de seleccionar a su personal, pero también muchas universidades y centros educativos lo exigen como segunda lengua.
¿Cuáles son los tipos de Exámenes en Inglés?
Antes de saber cómo aprobar un examen de inglés, debes conocer a qué te enfrentas. Las pruebas de inglés implican un conocimiento de la gramática, del vocabulario y de los usos del lenguaje. Entre estas pruebas podemos distinguir entre dos tipos:
- Exámenes de inglés del colegio o del instituto: donde la evaluación es continua. Vamos realizando varias pruebas y trabajo donde lo que importa es la constancia. Cuanto más practiquemos mejor notas sacaremos.
- Pruebas oficiales: A parte de la constancia, lo importante es preparar bien la prueba. Además de saber inglés hay que saber qué es lo que te van a pedir demostrar.
Una de las ventajas que tienen las pruebas oficiales como la de Oxford o Cambridge es que puedes presentarte cuando quieras. Por eso debes presentarte cuando creas que estás preparado, es decir después de que hayas leído estos consejos de cómo aprobar un examen de inglés.
Para ello existen varios métodos de evaluación, pero el más común es la certificación de inglés con títulos oficiales.
¿Por qué debería prepararme para un examen oficial?
Las organizaciones examinadoras tales como Cambridge o ETS tienen métodos de evaluación particulares dependiendo del objetivo y la naturaleza de cada examen. Por ello, conocer las técnicas y la forma del examen a realizar es fundamental.
¿Cómo me preparo?
Una vez hayas decido cuál es el examen que más se adapta a tus necesidades, es el momento de ponerte manos a la obra. Aquí es dónde empiezas a aplicar tus conocimientos sobre cómo aprobar un examen de inglés. Si bien puedes prepararte para el examen por tu cuenta, es aconsejable que busques la ayuda de expertos que te guíen en el proceso. Además, hay ciertos métodos de aprendizaje que te ayudarán a resaltar tus destrezas en inglés.
Partes de un Examen de Inglés
Sin importar el examen que quieras hacer, todos tienen tres partes, una que evalúa la compresión escuchada, otra la expresión oral y otra que califica la expresión escrita. Hay cosas específicas que puedes hacer para mejorar cada una de ellas. Es fundamental que conozcas cada una si quieres saber cómo aprobar un examen de inglés.
Listening (escuchar)
Es una forma pasiva de aprender inglés, es la forma en la que aprenden los niños inglés y una de las más intuitivas y primarias. Si estás estudiando inglés y lo complementas con ejercicios de listening mejorarás muy rápido.
Speaking (hablar)
Es una de las cosas que más le cuesta a la hora de saber cómo aprobar un examen de inglés. Muchos se centran en estudiar gramática o vocabulario y descuidan la forma de expresarse de forma oral. Hablar es fundamental a la hora de aprender un idioma y nunca podremos decir que lo dominamos hasta que no podamos tener una conversación fluida con otra persona.
La única forma de mejorar el speaking es hablando. Esto es algo que requiere tiempo y esfuerzo.
Writing (escribir)
Esta es la parte en la que se exige redactar un texto sobre un tema en concreto. Y normalmente es en la que se pone en práctica todo lo aprendido. La gramática y el vocabulario tienen partes específicas dentro del examen, pero es aquí donde de verdad se demuestra si se domina o no.
Para saber cómo aprobar un examen de inglés en esta parte, deberás leer y escribir en inglés. Busca libros sencillo o textos que puedan interesarte y sobre todo escribe. Practica escribiendo sobre temas y enseñaselos a algún nativo para ver si lo entiende.
Algunos consejos de preparación para el Writing
Sin importar cuál sea el proceso de preparación que has elegido para realizar tu examen, hay algunos consejos que te ayudarán a saber cómo aprobar un examen de inglés:
- Conoce el examen: es importante que tengas en cuenta que cada examen tiene un tipo de estructura y de duración. Conócelos antes de practicar o de hacer pruebas.
- Haz pruebas del test: si has demostrado previamente que tienes las habilidades suficientes para acreditar tu nivel, tendrás mucha más confianza el día del examen.
- Relativiza: no tomes los resultados en la prueba como un augurio de lo que va a pasar, continúa practicando y verás resultados.
- Paciencia: si te planeas con tiempo, nada tiene porqué ir mal. La consolidación de conocimientos es algo que toma algo de tiempo así que no te decepciones si algo te cuesta.
- Pide consejo: si estas estudiando en una escuela, pregunta tus dudas a tus profesores. Esta es la mejor manera de aprender.
Tips de Cómo Aprobar un Examen en Inglés
Entendido todo lo anterior, te tenemos los mejores consejos sobre cómo aprobar un examen de inglés. Léelos con atención.
1.Lee libros en inglés
Leer textos en el idioma como revistas o incluso novelas puede ayudarte en los meses previos antes de dar el examen para ampliar tu vocabulario en el idioma y conocer más sobre la sintaxis y diferentes estructuras de la lengua.
2.Crea una rutina de estudio y apégate a ella
Te servirá para practicar lo que sabes y mejorar tus habilidades en el idioma. Ejercítate escuchando música en inglés, viendo películas en el idioma y practicando con exámenes y pruebas que encuentres en Internet.
3.Conoce los diferentes acentos
Esto te servirá para cuando tengas que rendir el listening. Aprender acentos diferentes te ayudará a agudizar tu oído y estar preparado para escuchar y comprender a cualquier hablante de inglés, sin importar su procedencia.
4.Aprende con un buen profesor
Si estás tomando clases en una academia, la clave es conseguir un buen profesor que te ayude en tu proceso de aprendizaje y saque lo mejor de ti. Cuenta con él para pedir asesoramiento y consejos para ejercitarte en inglés.
5.No te confíes demasiado
Por más que tu nivel de inglés sea alto, los exámenes oficiales suelen ser bastante exigentes, así que no te descanses en tus capacidades y asegúrate de prepararte bien para alcanzar el mejor puntaje.
6.Conoce la lógica del examen
Consigue un manual de estudio o alguien que te asesore para saber en qué consiste el examen y a qué apunta cada ejercicio para saber qué habilidades debes fortalecer y en qué áreas tienes que lucirte más.
7. Piensa en inglés
Para comunicarte con eficacia en inglés no tienes que traducir términos, sino pensar en inglés. Esta es la única forma de comprender las estructuras del lenguaje, las funciones de cada término y en qué contexto conviene usar algunas palabras.
8. Deja los nervios a un lado
No dejes que la ansiedad y los nervios te paralicen, ya que podrán jugarte una mala pasada el día del examen. Si no recuerdas algún término o no sabes qué significa, estudia el contexto o utiliza sinónimos para poder responder de la mejor manera.
9. Practicar, practicar y practicar
Infórmate sobre qué tipo de ejercicios ponen en el examen y hazte con ejercicios similares. Repítelos tantas veces como haga falta, pues esto es como el deporte, cuanto más hayas entrenado, más preparado estarás. Conviene apuntarse a un curso de inglés específico para preparar la acreditación a la que te presentas, te ayudará mucho.
10. Leer bien los ejercicios
Sí, es un obviedad, pero se incumple más habitualmente de lo que crees. Muchas veces fallamos en la respuestas no porque no las conozcamos, sino porque hemos leído deprisa y no hemos entendido bien lo que nos pedían. Tendrás tiempo más que suficiente de acabar tu examen si vas a un ritmo normal en incluso para repasar.
11. Usar la imaginación
No te bloquees si hay alguna palabra que no conoces. En cambio, acostúmbrate a intentar deducir su significado. En el examen rara vez te pedirán una traducción directa, con entender el contexto tendrás suficiente y el día del examen no podrás usar el diccionario.
12. Apoyarse en objetos que den seguridad
Tu lápiz favorito, esa moneda que te encontraste en un taxi en Irlanda o el llavero de la pata de conejo. Puede sonar absurdo pero si te rodeas de objetos familiares de tu entorno calmarás mejor los nervios.
13. Vestirse “para matar”
No hagas experimentos con ropa o calzado nuevo, te puede resultar incómodo y desconcentrarte durante la prueba. Ponte esa camiseta con la que estás siempre a gusto y una chaqueta o jersey que te puedas quitar si te entra calor. A mayor comodidad, más concentración.
14. Evitar la teoría de la “conspiración universal”
Los examinadores son personas neutras que están haciendo su trabajo, no son tus enemigos. Verás que te tratarán con amabilidad y te ayudarán en la medida que les sea posible.
15. No dejes todo para último minuto
Y por supuesto, no te pegues el atracón a estudiar la noche antes del examen. Sí, todos lo hemos hecho y no nos ha ido tan mal, pero acudirás a la cita con más seguridad si duermes bien y desayunas ligero pero incluyes alimentos que te den energía, como una tostada de pan integral. Evita el café, otros estimulantes y alimentos con azúcar, pues sus efectos pasan rápido y no podrás comer más hasta que termines el examen.
Otras Lecciones que te pueden interesar